Electrolit: guía farmacéutica para hidratarse correctamente durante actividad física o enfermedad

En los últimos meses, Electrolit ha ganado una enorme popularidad. Cada vez más personas lo consumen después del gimnasio, de jornadas laborales exigentes o durante una enfermedad para recuperar energía.
Pero, desde una perspectiva farmacéutica, vale la pena preguntarse: ¿cuándo es realmente recomendable tomarlo y por qué no debe considerarse una bebida común?

En Farmasuper, te explicamos su función médica, los beneficios de su fórmula y las recomendaciones para un uso responsable, especialmente si atiendes a pacientes o clientes con cuadros de deshidratación.

Imagen propaganda de Electrolit- Pisa

¿Qué es Electrolit y para qué sirve?

Electrolit es una solución de rehidratación oral diseñada para restablecer los líquidos y electrolitos que el cuerpo pierde por actividad física intensa, fiebre, vómito o diarrea.

A diferencia de las bebidas energéticas o deportivas, Electrolit no contiene cafeína ni estimulantes. Su fórmula está balanceada con sodio, potasio, cloro y glucosa, elementos esenciales para recuperar el equilibrio hídrico y mineral del organismo.

En pocas palabras: Electrolit ayuda al cuerpo a recuperarse, no a rendir más.

Aunque Electrolit se vende sin receta médica, no se considera un medicamento de tipo OTC (Over The Counter). Su formulación no contiene ingredientes farmacológicos, sino una mezcla balanceada de electrolitos y glucosa diseñada para restablecer el equilibrio hídrico del cuerpo. Está clasificado como solución de rehidratación oral, un producto regulado por COFEPRIS y respaldado por criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto significa que puede adquirirse libremente, pero su uso debe estar acompañado de orientación farmacéutica, especialmente en personas con enfermedades crónicas, adultos mayores o niños pequeños.

Beneficios de Electrolit

Otras soluciones de rehidratación oral

Además de Electrolit, existen otras soluciones de rehidratación oral (SRO) como Solural, PedialyteVida Suero Oral y presentaciones genéricas recomendadas por la OMS. Todas comparten el mismo propósito: restaurar el equilibrio de líquidos y minerales en el organismo.
Sin embargo, su forma de presentación, sabor y facilidad de consumo pueden variar, por lo que la elección debe basarse en la necesidad del paciente, el tipo de deshidratación y la recomendación médica.

Ejemplo de electrolitos orales. Presentación en sobre. Laboratorios Solfran

Cuándo sí y cuándo no tomar soluciones de rehidratación oral (SRO)

  • Tras ejercicio intenso o pérdida de líquidos por sudor.
  • Durante cuadros de fiebre, diarrea o vómito.
  • En recuperaciones médicas donde hay riesgo de deshidratación.
  • En personas mayores o niños, siguiendo la orientación de un profesional de la salud.
  • Como bebida diaria o sustituto del agua.
  • En exceso o sin una necesidad real.

En personas con enfermedades renales o cardíacas, salvo bajo supervisión médica.

Electrolit es una excelente herramienta de apoyo cuando el cuerpo necesita recuperar líquidos y minerales, siempre que se utilice de forma adecuada.

La rehidratación correcta es parte fundamental del bienestar y la recuperación física.

Si eres propietario de una farmacia, clínica u hospital, en Farmasuper te ofrecemos Electrolit en distintas presentaciones y sabores, además de otras soluciones de rehidratación oral como Solural, y una amplia gama de productos de botiquín y material de curación.

Contamos con precios competitivos, atención personalizada y servicio confiable de entrega, ideales para surtir tu inventario con marcas reconocidas y de alta rotación.

En Farmasuper fortalecemos tu negocio con productos farmacéuticos de calidad y respaldo profesional.

Otros artículos de interés